PENSIONES

ELA rechaza el no del Gobierno Vasco a la ILP del movimiento de pensionistas

03/09/2025
El criterio desfavorable del ejecutivo pretende obstaculizar la tramitación de una ILP que ha contado con el apoyo de 145.000 firmas.

El Gobierno Vasco ha manifestado su criterio desfavorable a la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular sobre el complemento de las pensiones que ha promovido el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria. Según el propio Ejecutivo, esta propuesta es “innecesaria y contraria a la coherencia del actual sistema vasco de Garantía de Ingresos”. Lo de innecesario es una tomadura de pelo; 145.000 personas lo han solicitado expresamente, debido a que muchas personas pensionistas sobre todo mujeres, están en una situación de pobreza subsistiendo con pensiones mínimas. Para ELA, a pesar de que este posicionamiento no sea vinculante, tiene un claro objetivo, que no es otro que obstaculizar la tramitación de una ILP.

Esta iniciativa pretende complementar las pensiones más bajas hasta llegar al SMI a través un Sistema Vasco de Medidas para Complementar Pensiones. Los servicios jurídicos del Parlamento Vasco certificaron que dicho sistema es competencia plena de la CAPV, por lo que pudieron llevar a cabo la recogida de firmas.

El Gobierno Vasco ha argumentado que la CAPV ya dispone de un sistema propio para complementar las pensiones, la RGI. Sin embargo, mientras que las pensiones consideran las circunstancias individuales de una persona a la hora de valorar los ingresos, el complemento de la RGI tiene en cuenta la unidad convivencial, por lo que muchas personas pensionistas se quedan fuera de este complemento, por ejemplo, si hay más de una persona pensionista en una misma unidad convivencial.

A su vez, el Gobierno Vasco ha manifestado que la iniciativa no es viable económicamente. En este sentido, hay que recordar que este mismo año se ha aprobado una reforma fiscal que va a reducir la recaudación, y que hay mucho margen para aumentarla a través de una reforma progresiva, que permita una redistribución más justa de la riqueza.

Complementar las pensiones al SMI tendría, además, un impacto positivo en la reducción de la desigualdad de pensiones entre hombres y mujeres, puesto que estas tienen pensiones más bajas.

Por eso, ELA rechaza la negativa del Gobierno Vasco a la ILP del movimiento de pensionistas y critica que pretenda echar por tierra una iniciativa que cuenta con el respaldo de una gran parte de la sociedad vasca. Por esta razón, ELA seguirá movilizándose en favor de unas pensiones dignas.