CONSTRUCCIÓN BIZKAIA
ELA rechaza la propuesta de CCOO y ASCOBI para el sector

Cabe recordar que el único punto del orden del día de la reunión era la negociación de la subida salarial de los años 2023 y 2024. Y es que tanto la patronal ASCOBI como los sindicatos CCOO y UGT firmaron un convenio con una vigencia de cuatro años, aunque la subida negociada para los años 2023 y 2024 es de 0. ELA no aceptó este contenido ni otras carencias de ese acuerdo.
Por ello, el sindicato ELA, con una representación del 32,75% del sector, valora negativamente la propuesta de CCOO. En este momento sólo hay que negociar los incrementos salariales que se dejaron sin cerrar en la anterior negociación, y aprovechar la siguiente negociación para, entre otras cosas, reducir la jornada laboral, blindar las condiciones laborales, conseguir incrementos salariales por encima del IPC y regular las subcontratas.
Las empresas del sector de la construcción de Bizkaia están teniendo grandes beneficios y tienen grandes cargas de trabajo. Por ello, ELA reclama un reparto adecuado de la riqueza que generan las y los trabajadores del sector.
Por todo ello, la asamblea de representantes de la Construcción de Bizkaia de ELA ha rechazado la propuesta realizada por CCOO y ASCOBI y llaman a activar el sector para lograr un convenio colectivo que recoja las reivindicaciones de ELA.