ELA solicita al Gobierno Vasco la convocatoria urgente de la Mesa General
Ayer en el Parlamento Vasco el Consejero de Hacienda Noel Danjou presentó las líneas estratégicas de los Presupuestos del Gobierno Vasco para el año 2026. En la misma manifestó que el presupuesto contempla una subida salarial del 2,5 % para las y los 115.000 trabajadores del Gobierno vasco .
Lo manifestado ayer por el Consejero difiere de lo trasladado por la Viceconsejera de Empleo Público a los sindicatos en la reunión celebrada el pasado martes de la Mesa General. Dicha reunión fue convocada para informar y trasladar las medidas relacionadas con las condiciones laborales, entre ellas las salariales y de empleo que se deben incorporar en el Proyecto de Ley de Presupuestos.
Pues bien ni en dicha reunión ni en los textos previos presentados se hace alusión a dicho incremento. Ante esta situación, ELA ha pedido hoy mismo la convocatoria urgente de la Mesa General para conocer cuál es la posición real del Gobierno y el incremento salarial previsto en dichos presupuestos.
ELA quiere recordar que en los últimos años los presupuestos aprobados por el Parlamento vasco han rechazado hacer uso de sus competencias en esta materia y ha aplicado lo decidido por Madrid. Como consecuencia de ello, el personal del Gobierno vasco no ha tenido subida salarial en el 2025 y la pérdida de poder adquisitivo desde el 2022-2025 ha sido del 8,6 %.
ELA ha pedido una y otra vez al Gobierno vasco que las condiciones laborales y salariales del conjunto del sector público se decidan aquí y que se haga una defensa real del autogobierno también en esta materia.