ELA, UGT y LAB piden la implicación del Parlamento para sacar adelante el primer convenio de residencias de Navarra

23/11/2022
Los sindicatos ELA, UGT y LAB han pedido este miércoles en el Parlamento una dotación presupuestaria suficiente para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras de los centros de la tercera edad y han reclamado a los grupos parlamentarios su implicación para lograr el primer convenio sectorial de residencias en Navarra.

Representantes de los tres sindicatos han comparecido este miércoles en una sesión de trabajo en la Cámara en la que han explicado que la negociación del convenio, que afectaría a casi 4.500 trabajadoras distribuidas en las más de 70 residencias repartidas por toda la geografía foral, comenzó hace ya más de un año. Sin embargo, “en la actualidad seguimos en el mismo punto de partida en todas las cuestiones importantes como salario, jornada, antigüedad o cláusula descuelgue”, han denunciado.

“Las condiciones laborales del personal que presta sus servicios para la administración en entidades de gestión privada por medio de la modalidad de la subcontratación o licitación de servicios a través de contratos es responsabilidad de la Administración. Se trata de servicios públicos que se pagan con dinero público”, han subrayado.

Por este motivo, han reclamado a la Administración que “asuma la responsabilidad de controlar lo que se hace con el dinero público, con nuestro dinero, y que garantice el empleo digno y de calidad”. Igualmente, han exigido al Gobierno Foral que “controle que el dinero efectivamente va a salarios y no a engordar de manera indebida los beneficios de las empresas” y que se sancione a las empresas que no cumplan con ello.