ELA va a luchar por el mantenimiento de todos los empleos en Siemens Gamesa

08/11/2017
Hoy la empresa ha trasladado su decisión de plantear despidos en las plantas de Euskal Herria. No han concretado estas medidas argumentado que deben de hacer una consulta previa al Comité Europeo, pero el objetivo empresarial es comenzar a articular el proceso legal para plantear esos despidos. ELA quiere denunciar la actitud de la empresa que en una situación tan crítica, provocada por su anuncio de despidos, no es capaz de trasladar información alguna a la parte sindical. ELA se opone a estas medidas y va a apostar por el mantenimiento integro del empleo en Euskal Herria.

ELA ya mostró públicamente su preocupación ante la absorción de Gamesa por Siemens. En ese momento constatamos que tanto el futuro de la empresa, como su red de proveeedores, se encontraban en una situación de incertidumbre.

Queremos recordar lo que este sindicato textualmente traslado a las plantillas y a la opinión pública: "No es una sorpresa que la compra de Gamesa por parte de Siemens se produzca en términos beneficiosos para la multinacional alemana. Desgraciadamente, en los últimos años en Euskal Herria estamos padeciendo un proceso de venta de compañías que, en sus inicios, contaron con impulso público y ahora quedan en manos de empresas extranjeras". Anadíamos que: "tampoco se garantiza que la sede social de la compañía se ubique en Iruñea o Zamudio, tal y como llegó a anunciar el Gobierno de Gasteiz".

Los Gobiernos de Iruñea y Gasteiz trasladaron en su momento, su satisfacción por la operación. La Consejera Tapia argumentó que, ante la entonces definida como fusión, Gamesa "fortalece su posicionamiento a nivel mundial porque se abren nuevas oportunidades tanto para Gamesa, como para otras firmas del País Vasco en los mercados exteriores".

Por parte de la dirección de la empresa se trasladó que se mantendría el mismo organigrama, y que se garantizaría el arraigo de la empresa.

En escasos meses se ha constatado que, una vez más, las palabras de los responsables empresariales y de los responsables institucionales carecen de credibilidad. En los últimos años hemos padecido innumerables procesos de este tipo, se anuncia como positiva una operación que al poco tiempo genera repercusiones negativas en el empleo.

Hoy la empresa ha trasladado su decisión de plantear despidos en las plantas de Euskal Herria. No han concretado estas medidas argumentado que deben de hacer una consulta previa al Comité Europeo, pero el objetivo empresarial es comenzar a articular el proceso legal para plantear esos despidos. ELA quiere denunciar la actitud de la empresa que en una situación tan crítica, provocada por su anuncio de despidos, no es capaz de trasladar información alguna a la parte sindical.

ELA se opone a estas medidas y va a apostar por el mantenimiento integro del empleo en Euskal Herria. Entendemos que las instituciones deben de asumir como propio este objetivo. Es hora, de que con rigor y argumentos frenemos el objetivo de la empresa. Nos toca garantizar el futuro de quienes trabajan en Gamesa y de sus empresas proveedoras.