ELA y LAB exigen a Arcelor Mittal futuro para la ACB

Comunicado conjunto de ELA y LAB.
En la Asamblea de trabajadores y trabajadoras, LAB y ELA se ha posicionado en contra de la misma, y han manifestado con que en ningún caso va a avalar un plan que supone la destrucción de cientos de empleos y no garantiza el futuro industrial de la planta.
Es una propuesta que supone la destrucción de la mitad de los puestos de trabajo de la actual plantilla directa y deja de lado a todo el personal de las contratas, que viene trabajando de manera habitual en la ACB. ELA y LAB hemos defendido desde el primer día que cualquier planteamiento de la empresa debe de tener en cuenta también a los trabajadores y trabajadoras de las contratas, que desde el primer día están luchando junto con nosotros.
La propuesta no tiene prácticamente ninguna diferencia con la anterior salvo que la Dirección de la ACB renuncia, por lo menos de momento a los recortes salariales. Es una propuesta que no garantiza absolutamente nada, más allá de dar un nuevo paso en el proceso constante de desindustrialización de Ezkerraldea. No hay ni un solo compromiso por parte de Arcelor Mittal en el mantenimiento de la actividad industrial de la ACB, sino todo lo contrario, limita la actividad a dos o tres fines de semana al mes, lo que supone una definitiva deslocalización de las bobinas que se fabrican en Sestao.
Todo ello acompañado de una actitud absolutamente despreciable por parte de Arcelor Mittal planteando un claro chantaje hacia los trabajadores y trabajadoras ya que si no muestran su conformidad cerrará la empresa, lo que evidencia el desprecio absoluto que muestra esta multinacional a la plantilla directa e indirecta de la ACB, así como a la sociedad vasca. La responsabilidad sobre el futuro de los cientos de trabajadores y trabajadoras es de Arcelor Mittal y desde LAB y ELA queremos insistir en la necesidad, y mostrar una vez más, nuestra voluntad de trabajar por un planteamiento global que recoja las garantías necesarias para asegurar el futuro y la calidad del empleo en esta planta. Seguimos siendo casi 600 familias las que con este chantaje de Arcelor vemos como se inicia el cierre de la planta.
Hay que recordar que la viabilidad del plan de la empresa no es rentable por sí mismo y necesita alimentarse, como si de un parasito se tratase, del dinero publico sustraído bajo amenaza de cierre de la planta, si las instituciones no claudican, sin ninguna garantía.
El pasado día 2 de junio el comité en su totalidad presento un plan industrial que Arcelor desprecio. El Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, todas las instituciones han rechazo el plan de la empresa y han pasado en dos meses de, colaboración absoluta con Arcelor a decir públicamente que la actual posición de Arcelor es incompresible, llegando incluso a pedir que se valore la venta a otros inversores.
La asamblea, votación referéndum o como lo quieran llamar, es hacerle el trabajo a la dirección. ELA y LAB creemos que no existe ningún motivo para abandonar la lucha, someter este plan a votación, es legitimar los intereses de la empresa y abandonar la lucha.
Arcelor practica la política del miedo y votar es caer en esa trampa, LAB y ELA proponemos seguir peleando ante Arcelor, ante las instituciones y defender el empleo de las 600 familias afectadas, el empleo de Ezkerraldea.