ELA y LAB han denunciado que en Nafarroa los fondos para prevención de riesgos laborales se destinan a la financiación de la patronal y UGT y CCOO
Este año ni siquiera se han molestado en definir a qué partidas se destina esta cantidad, sólo se han preocupado de repartir los fondos en tres partes iguales (UGT, CCOO y CEN).
ELA y LAB han denunciado en dicha reunión que en Navarra los fondos para prevención de riesgos laborales se destinan a la financiación de estas organizaciones, dejando a un lado la protección de la seguridad y salud laboral de la clase trabajadora.
Para ambos sindicatos resulta un escándalo que en el Consejo simplemente se informe de cómo se van a utilizar dichos fondos, sin ningún tipo de control que garantice el cumplimiento efectivo de los supuestos planes de actuación. Con esta dinámica de reuniones se excluye a LAB y ELA de la toma de decisiones en un tema de tanta importancia.
Asimismo, ELA y LAB han puesto de manifiesto que, de esta forma, se ejecuta un modelo impuesto desde Madrid, modelo que ha fracasado, ya que tras años de repartir muchos millones de euros para la formación en materia preventiva, no ha supuesto una mejora en la seguridad y salud laboral de la clase trabajadora.
Por todo ello ELA y LAB hemos exigido en el Consejo un cambio de modelo, en el que:
-
Los excedentes de los fondos de prevención de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social (MATEPSS) generados en Nafarroa, se queden íntegramente en este territorio, para que sean adjudicados directamente por el Consejo Navarro de Salud (CNS).
-
No acepte fondos que no se correspondan con el criterio señalado o que vengan condicionados a la aplicación de un modelo decidido en el Estado.