Emakunde se pronuncia tarde y sin consecuencias prácticas ante la discriminación de género en el ERTE de Alestis Aerospace

En junio de 2020, ELA presentó una denuncia en Emakunde por discriminación por razón de sexo en el ERTE llevado a cabo en la empresa Alestis Aeroespace de Áraba. El ERTE, que fue acordado con CCOO y UGT, penalizaba a las mujeres con reducción de jornada por cuidado: en el grupo de "mano de obra indirecta", el ERTE se aplicó a 8 personas, de las cuales 7 eran mujeres con reducción de jornada por cuidado de menores. Una de ellas es, además, delegada de ELA.
Emakunde admite en la resolución trasladada a ELA que "si bien la empresa ha empleado criterios formalmente neutros para justificar su elección de las personas trabajadoras incluidas en el ERTE, estos han provocado un efecto desfavorable a trabajadoras que ejercen el derecho a la reducción de jornada por cuidado, todas ellas mujeres, sin que haya quedado constancia de que la elección realizada fuera la única posible a partir de dichos criterios”. Pese a que la resolución ha dado la razón a ELA, el sindicato ha lamentado la demora de 8 meses desde la denuncia, ya que paralelamente se ha llevado el tema a los juzgados, y a estas fechas se ha perdido tanto el plazo como la posibilidad de presentar la resolución en el organismo jurídico.
Al mismo tiempo, ELA lamenta que la resolución se haya quedado en meras recomendaciones a la empresa, sin que suponga, en la práctica, un cambio real para las trabajadoras afectadas por el ERTE. Y es que, más allá de resoluciones y recomendaciones formales, las mujeres trabajadoras con reducción de jornada de Alestis Aeroespace siguen en la calle.