En el 33% de las plazas de la OPE de la Ertzaintza no se pide perfil de euskera

ELA ha pedido en reiteradas ocasiones a la Academia de Policía Vasca y Emergencias que todas las plazas ofertadas tengan establecido el perfil lingüístico; petición que una y otra vez ha sido rechazada por la Academia. En el anterior proceso selectivo, de las 700 plazas 238 no tenían perfil lingüístico, razón por la que ELA ha recurrido el proceso en los tribunales.
Además, el número de plazas ofertadas son insuficientes, ya que a fecha de hoy la plantilla de la Ertzaintza es de aproximadamente 7.500, muy lejos de los 8.000 y con las plazas ofertadas en este proceso no se van a cubrir ni las jubilaciones que se van a dar en los próximos meses.
Además, se convocan 69 plazas para policía local en 32 municipios de la CAPV, incluidas las tres capitales, en la que municipios gobernados por EAJ, EH Bildu y PSE apuestan por el modelo de OPE conjunta, un modelo que ha mostrado una y otra vez que no funciona: supone extender el modelo de policía de la Ertzaintza a la Udaltzaingoa, y no cubre las graves carencias estructurales que sufren los municipios de la CAPV en esta materia.
ELA denuncia que estos municipios hacen dejación de sus competencias, no apuestan por realizar estos procesos en cada institución ni tampoco por consolidar las plazas necesarias con empleo estable y supone mantener unas tasas de temporalidad en muchas instituciones que supera el 30 % de la plantilla.