En Navarra este año han muerto 18 personas en accidente laboral con el trabajador muerto hoy en Doneztebe realizando tareas de asfaltado

Según ha podido saber ELA, un trabajador que se encontraba realizando tareas de asfaltado en la carretera N-121-A a la altura de Doneztebe (Nafarroa) ha fallecido tras ser atropellado por una máquina apisonadora. Ante todo, ELA desea mostrar su total apoyo a los compañeros y a las personas allegadas de la víctima, al tiempo que reclama la realización de una exhaustiva investigación que esclarezca lo sucedido y depure posibles responsabilidades.
A escaso mes y medio para finalizar el año, en 2022 ya han fallecido 18 personas en accidente laboral en Navarra. A nivel de Euskal Herria, el total asciende a 68. Caídas en altura, atrapamientos, golpes y asfixia son las principales causas de estas muertes, la mayoría de ellas en situaciones de absoluta precariedad y fácilmente evitables con medidas básicas a implantar por el empresario.
Los propios datos oficiales dicen que la Prevención de Riesgos Laborales en Navarra o no se hace, o se queda en el papel. Las empresas priorizan la producción frente a la reducción de los riesgos, y les resulta más rentable incumplir la Ley que invertir en formación, procedimientos de seguridad y equipos de protección. Ante ello, ELA se pregunta qué va hacer la patronal, ¿va a seguir callando mientras acumula beneficios?
Por su parte, los medios públicos de asesoramiento y control son totalmente insuficientes. El Instituto de Salud Pública y Laboral y la Inspección de Trabajo se encuentran colapsados por falta de medios, y el Gobierno de Navarra continúa mirando para otro lado y desviando la atención, haciendo llamamientos a la responsabilidad de las plantillas.
En opinión de ELA, frenar la siniestralidad laboral es, además de una cuestión de responsabilidad, una cuestión de voluntad, y por desgracia, ni patronal ni Gobierno muestran voluntad real para revertir la situación. Por ello, ELA llama a la población trabajadora a tomar conciencia de ello y a movilizarse frente a la siniestralidad laboral, que cada tres semanas se lleva por delante la vida de una persona en Navarra.