DATOS DEL EMPLEO

En octubre hay 542 jóvenes más en el paro

05/11/2024
Según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo la cifra de personas desempleadas en Hego Euskal Herria vuelve a ascender, y la temporalidad no se ha reducido. El desempleo ha subido respecto a septiembre en 977 personas en Hego Euskal Herria y se coloca en 138.585 personas. En la CAPV el paro ha aumentado en 501 personas; en Navarra en 476.

El análisis por sexo indica que el aumento se ha producido entre los hombres; mientras que entre las mujeres se ha reducido en 126. Por su parte, los datos del desempleo de la población joven presentan cifras negativas. El último mes ha habido un aumento de 542 personas, lo que representa en términos relativos un ascenso del 4,4%. Además, cabe señalar, que todavía sigue habiendo más personas jóvenes desempleadas que en 2019.

La tasa de paro sube hasta el 10%, una vez más, muy por encima de la media europea y de los países del entorno, que se sitúa en el 5,9% (último dato disponible del mes de septiembre).

Los contratos realizados en el mes de octubre siguen teniendo las mismas características que los meses anteriores: precarios y temporales. Los datos proporcionados por el ministerio español indican que el 76,3% de los contratos firmados han sido de carácter temporal en HEH, es decir, más de tres de cada cuatro contratos firmados en octubre han sido temporales.

Los datos de octubre empeoran la situación del empleo. El desempleo vuelve a subir, con gran incidencia entre las personas jóvenes, además hay que señalar que la tasa de paro todavía se encuentra muy lejos de la media europea. Por otro lado, la calidad del empleo sigue sin ser buena, como muestra la tasa de la temporalidad. Ante el escenario que se presenta, ELA ve imprescindible la organización y movilización para luchar por medidas que acaben con la precariedad laboral y dignifiquen las condiciones de trabajo tanto en el sector público como en el privado.