Encuentro con el director del periódico Diario-Co Latino de El Salvador

Desde la problemática de las “makilas” (guettos básicamente para mujeres que trabajan en condiciones de semiesclavitud) y los enfrentamientos sangrientos entre “pandillas y maras” a las demandas interpuestas por empresas transnacionales que pretenden seguir esquilmando los recursos naturales de El Salvador.
Francisco Valencia ve con optimismo las políticas emergentes que se están llevando a cabo en su país para avanzar en la lucha contra la pobreza, frenar y hacer revertir la inmigración y combatir la corrupción existente. Ejemplos como el del programa ciudad-mujer, donde se busca capacitar a las mujeres para su sostenimiento económico y empoderamiento para construir su propio futuro.
ELA se ha solidarizado con la lucha del pueblo salvadoreño por labrar su propio futuro lejos de las presiones de las multinacionales y el ahogo que supone pagar una deuda que asfixia su economía y a la sociedad salvadoreña en general.