Hego Euskal Herria tiene 11.600 parados/as más que en el anterior trimestre

Los últimos datos de la EPA muestran que el paro en Hego Euskal Herria sigue aumentando. En el segundo trimestre de 2012 hay 202.100 personas paradas, 11.600 más que el anterior trimestre y 39.900 más que un año atrás. Así, la tasa de paro se sitúa en el 15% según estos datos.

 

La desastrosa evolución del empleo que muestra que se ha destruido 151.500 empleos desde 2008 (cuando comenzó la crisis) o que la tasa de paro juvenil es del 43,8%, es consecuencia de las políticas que aplican los diferentes gobiernos.

Constantemente se están adoptando medidas que suponen la pérdida de derechos laborales, y recortes sociales cada vez más graves. Es evidente que el empleo y el bienestar de la sociedad no es para nada una prioridad de quienes nos gobiernan.

ELA exige a las instituciones de Navarra y de la CAPV un cambio profundo en las políticas sociales y fiscales, y que si no están de acuerdo con los recortes, que no los apliquen.

De esta manera, el Sindicato ELA es consciente de que esto sólo se conseguirá a través de la organización y movilización, y hace un llamamiento a toda la clase trabajadora para secundar las movilizaciones y la Huelga General que la mayoría sindical vasca ha convocado para el 26 de septiembre.