Huelga contra la precarización de las condiciones laborales

DIGI es una empresa de telecomunicaciones que emplea a más de 200 personas en la CAPV y Navarra. La plantilla ha llevado a cabo tres jornadas de huelga los días 14, 15 y 16 de octubre, en protesta por las condiciones laborales y la actitud de la empresa.
Desde su llegada a Hego Euskal Herria, han surgido varios conflictos laborales en DIGI: inaplicación del convenio provincial, negativa a considerar los desplazamientos como tiempo efectivo de trabajo, despidos injustificados e incumplimientos laborales, entre otros.
A estos problemas se suma la negociación de un convenio estatal entre la empresa y los sindicatos CCOO y UGT, de la cual el sindicato ELA no ha sido informado. ELA considera que el procedimiento es irregular y que este nuevo convenio supondrá un grave retroceso en las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores.
La precariedad laboral está estrechamente ligada al deterioro de la prevención de riesgos, la conciliación familiar y los factores psicosociales. Por ello, la plantilla ha convocado tres jornadas de huelga, culminando el 16 de octubre con una concentración conjunta en Bilbao que reunió a trabajadores y trabajadoras de Hego Euskal Herria.
Durante las movilizaciones, DIGI ha intentado obstaculizar el derecho a la huelga mediante la imposición de servicios mínimos y amenazas de ilegalidad.
ELA advierte de que, una vez finalizado este ciclo de huelgas, no se descarta ampliar el calendario de movilizaciones en los próximos días, hasta lograr que se mantengan las condiciones laborales actuales y se respete la legitimidad de los sindicatos de cada territorio.