Huelga de la plantilla de la concesionaria AP-1 Araba

06/04/2021
La plantilla de la concesionaria AP-1 Araba está llevando a cabo una jornada de huelga para exigir a la empresa la continuidad de todas y todos las trabajadores y que respete la actuación de la Inspección de Trabajo. ELA y LAB reclaman a Arabat-Vías de Álava y a la Diputación Foral que cumplan con su obligación y garanticen la realización del servicio en las condiciones que ellos mismos han establecido en el pliego de condiciones. Al mismo tiempo, exigen a la Diputación de Alava que si la empresa adjudicataria del servicio continúa incumpliendo el pliego y/o saltándose las leyes laborales rescinda su contrato.

Para gestionar 14 kilómetros de autopista, Diputación dispone de una empresa pública (Arabat-Vías de Álava) y 3 subcontratas: concesionaria AP-1, que se encarga de la gestión, y 2 empresas para controlar a ésta, Garmol y BPG. Un despropósito para cualquier observador imparcial. En lugar de mantener las condiciones laborales del personal, se utiliza el dinero público para que hagan caja las empresas, algunas creadas ex-profeso.

Estros sindicatos destacan que Inspección de Trabajo ha obligado a hacer indefinidos a cuatro trabajadores por estar contratados en fraude de ley. Además, ha detectado un número de horas extraordinarias muy superior a las legalmente permitidas, por lo que ha sancionado a la empresa y ha exigido que remitan información de las mismas a los delegados de personal. A pesar de la orden de facilitar esa información, la empresa pretendía seguir hurtándola ya que hacían la comunicación en base a unas claves que impedían la identificación de la horas extras de cada trabajador. En consecuencia, la Inspección de Trabajo ha ordenado que se faciliten las horas extras realizadas por cada trabajador, de modo nominal.

Asimismo, Inspección de Trabajo ha propuesto acta de infracción grave contra la empresa por haber sustituido a trabajadores en huelga durante los paros convocados en el presente conflicto, y aún hay varias denuncias pendientes de resolución.

Así las cosas, ELA y LAB han mostrado su estupor ante la comparecencia el pasado 18 de marzo, ante las Juntas generales de Alava, de la Diputada de Infraestructuras Viarias, Blanca de la Peña, y del Director de Arabat-Vías de Álava, Carlos Ibarlucea, quienes utilizaron su intervención para lavar la cara de una empresa que además de realizar su tarea de modo muy deficiente, lo realiza sin respetar la legalidad con sus trabajadoras/es, y sin la menor intención de acabar con el conflicto laboral abierto.