Huelga de la plantilla de ZTE en defensa del empleo y contra sus condiciones laborales precarias

22/06/2021
La plantilla de la empresa ZTE, de Zamudio, está llevando a cabo una jornada de huelga en defensa del empleo y contra la precariedad. Tras concentrarse a primera hora de la mañana, se han manifestado ante la sede de Euskaltel en el Parque Tecnológico, y a mediodía realizarán un recorrido por Bilbao, desde la sede de Kutxabank hasta el Gobierno Vasco.

Hace unas semanas la empresa anunció cambios organizativos, que se han traducido en un despido y el traslado de trabajos a la sede de la multinacional china en Gijón. En opinión de ELA, la dirección ha dado un salto en la deslocalización del trabajo, al igual que ha profundizado en la precariedad. Los salarios bajos y la inestabilidad de los contratos ha sido la tónica general en los últimos años y ahora han empezado a contratar mediante empresas outsourcing o ETTs.

Debido a la externalización del servicio de instalaciones y mantenimiento de la red por parte de Euskaltel en 2014, unas 130 personas fueron despedidas de Euskaltel y pasaron a ser empleados/as de ZTE Managed Services Southern Europe. Desde entonces, la precariedad de sus condiciones laborales se ha extendido.

Hace un año y medio ELA promovió un convenio de empresa a nivel de CAPV. Desde entonces la empresa no ha mostrado intención alguna de mejorar la situación de la plantilla. Hartos/as de la situación y preocupados/as por el futuro, los/as huelguistas exigen respeto a la empresa y responsabilidad a Euskaltel y al Gobierno Vasco. La plantilla no olvida que hace 7 años fueron despedidos/as de Euskaltel. En aquella época, el Gobierno Vasco consideró que Euskaltel había preferido los beneficios en lugar del servicio de calidad a la sociedad. Por ello, ahora preguntan al Gobierno Vasco cuál es el modelo de relación laboral que defienden.