Huelga en UTE TMB Arraiz, enpresa dedicada al reciclaje de residuos en Bizkaia

04/04/2016
La UTE TMB Arraiz es una empresa dedicada al reciclaje de una parte de los residuos sólidos urbanos de Bizkaia. La plantilla ha comenzado hoy una huelga indefinida, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo y atajar la precariedad existente en dicha planta.

El pasado día 1 de abril, el comité de empresa de UTE TMB Arraiz ya denunció que Pabisa, Valoriza ( Sacyr), Garbiker y la Diputación Foral de Bizkaia, estaban más ocupada en ordenar servicios mínimos que en buscar una solución al conflicto.

Finalmente la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno vasco, ha ordenado unos servicios mínimos que vulneran el derecho a la huelga. El comité de empresa no entiende que se determine que la actividad de la planta sea esencial para el bien de la comunidad, y en consecuencia que se establezcan servicios mínimos.

La actividad de la planta no es la de recogida de basura de los municipios, sino que su actividad es el reciclaje de una parte de los residuos urbanos que se generan en Bizkaia. Por lo tanto, entender que la labor de la TMB es esencial para la comunidad y que sin esta planta se vulneran derechos fundamentales de la ciudadanía, es un atropello frontal al derecho fundamental de la huelga de los trabajadores y trabajadoras de la planta. ¿Qué pasa con los la ciudadanía de Araba y Gipuzkoa que no disponen de una planta similar o que pasaba con la Bizkaia hasta 2013 que no se inauguro la planta?, ¿Qué derechos se vulneraron a la ciudadanía, en el año 2013 donde un brote de fiebre Q obligo a parar las instalaciones durante más de dos meses?.

Si en la planta UTE TMB Arraiz se dedica a una actividad esencial,las Diputaciones Forales y el Gobierno Vasco, vulneran derechos fundamentales a diario al no tener una planta similar en todos los territorios y por no derivar todos los residuos de Bizkaia a esta planta.

Si lo anterior fuera poco la orden entiende que 40 personas de una plantilla de 120, son los mínimos puestos que se tiene que cubrir en un turno, se da la paradoja que se han marcado más puesto de trabajo a cubrir que los que diariamente la empresa cubre.

La Orden de Servicios Mínimos dictada por el Gobierno Vasco es un atropello al derecho de huelga y se esta trabajando en el recurso judicial. Para ELA una vez más se pone de manifiesto que las Instituciones, en este caso tanto el Gobierno Vasco como la Diputación Foral de Bizkaia, se posiciona del lado de las empresas y pasan por encima de los hombres y mujeres de la plantilla de la UTE TMB Arraiz que pretenden mejorar sus condiciones de trabajo.

Lejos de decaer en sus pretensiones la plantilla de la UTE TMB Arraiz ha iniciado hoy la huelga con un seguimiento del 100% y se reafirma en el camino de que la lucha es el único que les han dejado.