Violencia policial

La Ertzaintza carga contra las huelguistas de limpieza del Hopistal Donostia, a petición de Osakidetza

01/03/2023
Las huelguistas contaban con los permisos necesarios, pero la Ertzaintza indicó que arremetió a petición de Osakidetza. ELA, sindicato mayoritario en el sector y convocante de la huelga, no recibió notificación alguna sobre la supuesta petición para no utilizar megafonía, ni de parte de la Ertzaintza ni de Osakidetza.

ELA tiene convocadas dos semanas de huelga en Limpieza de Osakidetza, para desbloquear la mesa de negociación y exigir la carrera profesional. Tal y como claramente indica el calendario de movilizaciones, ayer, segundo día de huelga, las trabajadoras se manifestarían y concentrarían frente al Hospital Donostia para protestar por la situación del centro. Y con los pertinentes permisos en mano, así lo hicieron.

La manifestación fue secundada por un gran número de huelguistas y transcurrió pacíficamente. Una vez finalizada, cuando las trabajadoras se concentraban frente al complejo hospitalario, varios agentes de la Ertzaintza arremetieron contra ellas, con porras y empujones, para arrebatarles el megáfono. Tras la intervención y ante la incertidumbre de las huelguistas, la Ertzaintza explicó que su actuación respondía a una solicitud directa de la Gerencia de Osakidetza para prohibir la utilización de megafonía. El sindicato, sin embargo, no ha recibido comunicación alguna ni por parte de la policía ni de Osakidetza con dicha petición.

Los conflictos laborales se hablan
ELA quiere dejar claro que este conflicto no se va a solucionar ni prohibiendo la utilización del la megafonía, ni con porras y golpes, ni a base de aumentar los servicios mínimos. Las trabajadoras que han tomado la determinación de organizarse y luchar por desbloquear la negociación y cobrar la carrera profesional, no pararán a pesar de las ofensivas de Osakidetza y la Ertzaintza, según indican.

Por todo ello, han subrayado que continuarán la lucha hasta conseguir mejorar las condiciones laborales, desbloquear la mesa negociadora y cobrar la carrera profesional.