La fuerza de ELA #ZurekinGoaz #Landeia229

El 1 de septiembre comienza el periodo concentrado de elecciones sindicales, y durante diez meses —hasta el 31 de mayo de 2019— se renovarán 11.181 delegados sindicales, más de la mitad de los que hay actualmente. Un gran reto, sin duda alguna. ELA es el principal sindicato del sur de Euskal Herria, con una gran diferencia sobre el resto: 8.445 delegados (el 40,80 % en la CAV y el 22,89 % en Nafarroa).
Llegamos, pues en un momento dulce al periodo concentrado de elecciones sindicales. Han transcurrido cuatro años desde el último gran proceso electoral, un espacio de tiempo en el que hemos aumentado nuestra representación: tenemos 384 delegados más que el último día de 2014, y hemos pasado de una representación del 35,08 % al 36,15 %. Es evidente, por tanto, que las trabajadoras y los trabajadores apoyan el modelo sindical de ELA una y otra vez.
Un reto interesante, sin duda. Joseba Villarreal, responsable de sindicalización, se muestra optimista, y está seguro de que las trabajadoras y trabajadores respaldarán el modelo sindical de ELA.
“Desde el final del periodo concentrado de las últimas elecciones sindicales hasta hoy, ELA es el sindicato que más ha crecido. Somos el primer sindicato de Euskal Herria, eso es incuestionable. Y seguiremos siéndolo; no lo dudéis”.
Villarreal tiene claro el porqué de nuestro liderazgo.: “Nuestro eslogan —Zurekin goaz; con todas nuestras fuerzas” es mucho más que una simple consigna. Es una actitud, un compromiso. Sin nuestra gente, sin nuestros delegados, sin nuestros afiliados, sin nuestros militantes… no somos nada. El sindicalismo transformador se construye a partir de la organización colectiva de muchas personas, por lo que ELA pone al servicio de su compromiso de marchar junto a ti todos los medios de los que dispone: militantes, servicios jurídicos, gabinete económico y social, sedes, caja de resistencia…
Los próximos meses se elegirán miles de delegados que representarán a los trabajadores durante cuatro años. “Allí donde hay sindicatos, los trabajadores tienen mejores condiciones de vida y de trabajo. Eso está más que demostrado. Esa es la brújula que nos muestra el camino, y en el futuro seguiremos ese mismo rumbo. Pero, para eso, ELA debe obtener una representación lo más amplia posible, porque la nuestra es la mejor garantía que tiene la clase trabajadora”.
No es un reto fácil, pero Joseba Villarreal se muestra muy optimista: “¿Qué por qué somos el primer sindicato y nuestra representación es cada vez mayor? Por la militancia de numerosas trabajadoras y trabajadores, de miles de militantes que trabajan sin desmayo centro por centro, fábrica por fábrica, sector por sector. Y quisiera subrayar nuestro trabajo y en sectores no sindicalizados y precarios. Estamos intentando acceder —y acceder mejor— a sectores a los que el sindicato no llegaba hasta ahora. Y es cierto que no hemos conseguido llegar a todos los lugares que nos habíamos propuesto, pero hemos dados grandes pasos de cara al futuro”.
Es hora de votar. Son miles y miles los militantes que se han inscrito para formar parte de las listas de ELA. En todos los procesos electorales, una amplia mayoría de trabajadores ha votado por esas listas. Los resultados respaldan el modelo sindical de ELA, nuestro compromiso para con la clase trabajadora. La organización en los centros de trabajo y la confrontación van a ser elementos imprescindibles para enfrentarse a la precariedad laboral, para avanzar en la senda de la igualdad de género y para recuperar unos niveles salariales dignos. Votar las listas de ELA es la mejor opción para conseguir dichos objetivos.