La huelga del 29m, protagonista en el Día Internacional de las Mujeres

Adolfo Muñoz Txiki ha defenido la necesidad de la huelga para “trasladar oxígeno a las luchas sindicales y sociales”.
El secretario general de ELA ha subrayado que “vamos a llegar hasta el último rincón para explicar lo que está pasando y animar a pasar a la acción contra unos gobiernos y una patronal que tienen como objetivo estratégico acabar con la defensa colectiva de la clase trabajadora y sus derechos.
Muñoz ha destacado que “lo hacemos para denunciar los recortes y las reformas, para decir alto y claro que el “diálogo social” es un teatro, para defender nuestras propuestas alternativas y ganar espacio social”.
Ha puesto en evidencia la necesidad de hacer un gran esfuerzo pedagógico e informativo en empresas y sociedad para hacer frente a las mentiras y manipulación que intentan ocultar el saqueo que está sufriendo la gente, con total cobertura política. “Los medios de comunicación, casi sin excepción, son voceros de la inmensa manipulación y grandes mentiras del poder. A los recortes les llaman ajustes, a la explotación flexibilidad... A todo eso hay que unirle la ocultación de información básica para que la sociedad pueda valorar la magnitud del saqueo que la política consiente hacer al capital, a la Banca y a la Gran Empresa”.
Manifestaciones convocadas por el movimiento feminista:
Donostia, 19,30, Boulervar
Iruñea, 20.00, Plaza Castillo
Gasteiz, 20.00, Plaza San Anton
Bilbo, 19,30, Plaza Arriaga