salario mínimo propio
La iniciativa popular a favor de un salario mínimo propio sigue adelante: ya está en marcha la recogida de firmas online

Sin embargo, el primer camino ha sido obstaculizado por la patronal. Tanto la patronal Confebask en la CAV como la CEN en Navarra han rechazado de forma rotunda la posibilidad de un acuerdo interprofesional.
Para desarrollar el segundo camino, hemos puesto en marcha una iniciativa legislativa popular, que ya ha recibido el respaldo de miles de trabajadores y trabajadoras. Dijimos que queríamos que la recogida de firmas se convirtiera en una gran movilización, y hemos recogido decenas de miles de firmas; la respuesta de la clase trabajadora está siendo firme y positiva. Todas esas firmas las presentaremos a los parlamentos de la CAV y Navarra como primer paso para posibilitar el cambio legislativo. También se las presentaremos a las patronales, con el objetivo de que reconsideren su postura.
Ahora hemos dado un nuevo paso para reforzar la dinámica: tras obtener la autorización del Gobierno Vasco y superar su demora, a partir de hoy será posible recoger firmas online. Con ello, buscamos facilitar y ampliar la posibilidad de firmar. Por eso hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que, si aún no ha firmado en papel, lo haga de forma sencilla y rápida por internet.
Estamos convencidos de que lograremos establecer un salario mínimo propio, por una vía u otra, ya que es una herramienta imprescindible para hacer frente a la brecha salarial, repartir la riqueza de forma más justa y poner límites a la precariedad y la pobreza.
Más información y enlace para firmar: https://lanbideartekosoldata.eus/es