La mitad de las personas en paro no tiene ninguna prestación
Los datos publicados hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal muestran que el paro registrado en Hego Euskal Herria (HEH) ha sido de 229.189 personas en el mes de octubre, 2.296 más que en septiembre y 10.118 más que hace un año.
La tasa de paro se ha situado en el 17,9%, lo que supone que está 6,9 puntos por encima de la tasa de paro media de la UE-28 (11%), tan sólo es superada por la del Estado español (26,6%) y Grecia (27,6%). Los datos son reveladores: cuanto mayores recortes y reformas, mayor tasa de desempleo.
Más preocupante es, si cabe, la situación de desprotección social en la que se deja a las personas paradas, ya que 113.315 de las personas que están en la lista del paro (el 50%) no cobran ningún tipo de prestación por desempleo. Tan sólo una de cada tres percibe un prestación contributiva (el 30,1%) y el 19,9% cobra algún tipo de subsidio o renta de inserción.
Pese a la situación de emergencia social, los Gobiernos de Urkullu y Barcina siguen recortando y condenando a la población a la pobreza, insistiendo en las políticas que nos han conducido ha este escenario.