Las muertes de este fin de semana en la valla de Melilla son fruto de las políticas de la Unión Europea

ELA se suma a los llamamientos realizados por las organizaciones pro derechos humanos para que se inicie de manera inmediata una investigación judicial independiente tanto por parte de Marruecos como de España, así como a nivel internacional, para esclarecer esta tragedia. Asimismo, ELA denuncia que la respuesta del presidente de Gobierno español, Pedro Sánchez, (calificando lo sucedido como operativo “bien resuelto”), además de ser una indignidad, apunta más a intentar tapar todas las responsabilidades que a investigar los hechos.
Como han recordado muchas organizaciones sociales, la responsabilidad de estos hechos no está en las personas migrantes que tratan de huir de guerras o de hambrunas terribles, sino en las políticas europeas de cierre de fronteras, que les dejan sin otra opción que la de saltar la valla. Parte del relato oficial es justificar la sucedido en la supuesta violencia de las personas migrantes, lo cual no se corresponde con la realidad, ni en este caso ni en otras ocasiones.
ELA denuncia la hipocresía de los gobiernos de la Unión Europea, que externalizan el control de las fronteras a gobiernos como los de Marruecos a través de acuerdos de contenido vergonzante. También es hipócrita tratar a las personas africanas de una manera tan diferente al tratamiento que se da a quienes han tenido que salir de Ucrania. No podemos obviar el componente racista que subyace ante este doble rasero.
Por último, ELA llama a participar en las distintas movilizaciones que se están convocando en Euskal Herria para rechazar la masacre del pasado 24 de junio y, con ello, las políticas de la Unión Europea.