Centros Especiales de Empleo
La patronal rechaza iniciar la negociación del primer convenio sectorial

Hoy se ha celebrado en la sede del Consejo de Relaciones Laborales de Bilbao una reunión para iniciar la negociación del primer convenio sectorial de Centros Especiales de Empleo de la CAPV. Han acudido a la reunión los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO, además de la patronal Berezilan, única organización empresarial que se ha presentado. Berezilan ha manifestado que carece de representatividad suficiente para empezar a negociar el convenio porque las principales empresas, las que no tienen ánimo de lucro, no le han otorgado su representación.
ELA se ha mostrado dispuesta a emprender la negociación y a reconocer, como ocurre en otros sectores, toda la representatividad a la patronal que ha participado en la reunión. Sin embargo, de momento Berezilan renuncia a negociar.
El próximo 6 de marzo tendrá lugar la siguiente reunión. ELA reclama a las empresas del sector que otorguen su representatividad a una patronal que pueda actuar en su nombre para poder empezar a negociar.
Hay que recordar que en los Centros Especiales de Empleo trabajan unas 13.000 personas que, en su mayoría, tienen algún grado de discapacidad y cuya única posibilidad de ocupación suelen ser estos centros. ELA considera que ya es hora de que estas trabajadoras y trabajadores, además del reconocimiento que se merecen, gocen de unas condiciones laborales que les permitan desarrollar una vida plena y autónoma. Con ese ánimo la negociación del primer convenio sectorial constituye una oportunidad muy favorable para que, con la implicación de empresas y administraciones públicas, se dé una respuesta adecuada a la diversidad funcional en el mundo del trabajo.
ELA, sindicato mayoritario en el sector con una representación de casi el 40%, ha manifestado, como suele hacer en cualquier otro sector de actividad, su plena disposición para trabajar e impulsar movilizaciones a fin de mejorar las condiciones de trabajo.