SOCIOSANITARIO

La plantilla de Benito Menni de Elizondo iniciará dos semanas más de huelga

22/08/2025
Con estos días de huelga, serán ya 64, los días que sumará la huelga que viene realizando la plantilla, en protesta ante la despreocupación de la empresa, Hermanas Hospitalarias, y del Gobierno de Navarra ante la grave situación que atraviesa Benito Menni.

En noviembre del año pasado, la empresa Hermanas Hospitalarias, con la autorización del Gobierno de Navarra, decidió cerrar uno de los tres edificios que el centro Benito Menni de Elizondo tiene, con el objetivo de aumentar aún más los beneficios empresariales.

Desde que comenzó el conflicto en noviembre, la empresa nunca ha querido reunirse para hablar de las consecuencias que han tenido las decisiones adoptadas. Además, a la hora de negociar el convenio colectivo, la empresa hace oídos sordos a las reivindicaciones del personal.

En cuanto al Gobierno de Navarra, en la reunión celebrada el 6 de marzo, representantes de ELA expusieron la grave situación del centro Benito Menni de Elizondo. A pesar de haberle trasladado toda la información, el Gobierno no ha hecho nada ante esta situación.

Para la atención de personas con problemas de salud mental, el Gobierno de Navarra únicamente tiene autorizada a la Congregación de Hermanas Hospitalarias para prestar el servicio. Por tanto, estamos ante un monopolio. Y, el Gobierno de Navarra mantiene subcontratado este servicio a una empresa que prioriza el negocio en lugar de la calidad del servicio que debe ofrecer.

Ante la actitud de la empresa y del Gobierno de Navarra, la plantilla llevará a cabo 14 nuevas jornadas de huelga entre el 25 de gosto y el 7 de Aeptiembre. Con estas, ya serán 64 los días de huelga realizados por la plantilla.

ELA exige a la empresa una negociación real, en la que se analicen las consecuencias de las decisiones adoptadas y se dé una solución adecuada a la situación, y en la que las reivindicaciones del personal sean tenidas en cuenta en el convenio colectivo. La maximización del beneficio no puede hacerse a costa del cuidado de las personas.

ELA interpela al Gobierno de Navarra que se implique en esta cuestión. Se está utilizando dinero público para subcontratar este servicio; por lo tanto, debe cerciorarse de garantizar un servicio de calidad, condiciones dignas para el personal y de no contribuir a la despoblación de la zona.

Dentro de las movilizaciones convocadas:
• 29 de agosto, Coche-carvana por las calles de Elizondo.
• 3 de septiembre, concentración a las 11:00 frente a Derechos Sociales del Gobierno de Navarra en Pamplona.
• 5 de Septiembre, concentración a las 19:30 frente al Ayuntamiento de Elizondo.