La Policía Municipal de Bilbao seguirá movilizándose hasta acordar el calendario y sus condiciones económicas

07/11/2022
El origen del conflicto en la Policía Municipal de Bilbao comenzó hace varios meses, cuando la Seguridad Ciudadana convocó a la Junta de Personal a una mesa de negociación aportando un informe justificativo para un cambio de calendario.

Actualmente la Policía Municipal trabaja con un calendario ciclos de 7 semanas, pero la dirección sostiene que Bilbao necesita un refuerzo de agentes las noches de los jueves, viernes y sábados, debido a eventos, botellones, etcétera. La Junta de Personal no está en absoluto conforme con esos datos aportados y lo demuestra desmontándolos.
El calendario de 5 semanas que intenta imponer el Ayuntamiento supone un empeoramiento para la conciliación de la vida personal y familiar, y es un ataque directo a las condiciones de trabajo de la Policía Municipal. La representación de la plantilla ha presentado varias alternativas al calendario, pero la dirección está en una postura inamovible e inflexible; su propuesta reforzaría la presencia de agentes las noches de jueves, viernes y sábados, pero se reduciría en las mañanas y tardes de lunes a viernes, con el consiguiente perjuicio para la ciudadanía.
El otro punto de desacuerdo en este conflicto es la variación a la baja del complemento de nocturnos y festivos que se viene percibiendo desde hace más de 30 años, y que de la noche a la mañana pretenden recortar.
Después del fracaso de las mesas de negociación, la Junta de Personal ha convocado dos asambleas, donde de forma unánime la plantilla rechazó el calendario de 5 semanas y la merma en las condiciones económicas, lo que lleva a plantear un calendario de movilizaciones: recogida de firmas para solicitar el cese del director, manifestaciones, protestas en Plenos Municipales, Juntas de Gobierno, etcétera…
La Junta de Personal está siempre abierta a seguir negociando, esperando que se flexibilice la actual postura rígida de la Dirección de Seguridad Ciudadana, siempre sin perjuicio de ningún derecho de las trabajadoras y trabajadores.