EITB - Miramón

Las maquilladoras comenzarán una huelga indefinida el 25 de marzo para mantener el empleo

17/03/2025
Las maquilladoras y peluqueras que trabajan en la sede en Miramón pueden perder el empleo porque EITB no ha incorporado la subrogación al subcontratar el servicio a la empresa Imagenmania, que no tiene voluntad de garantizarla. Ante esta situación, convocadas por ELA, comenzarán una huelga indefinida en defensa del derecho a la subrogación y a la mejora de las condiciones laborales.

El servicio de maquillaje y peluquería de la sede de EITB en Miramón será ofrecido por una nueva empresa, Imagenmania, a partir del próximo 14 de abril. A falta de un mes para la incorporación al servicio, argumentando que EITB no incluyó la obligación de subrogación en los pliegos, la nueva empresa no ha manifestado su voluntad de subrogar a las trabajadoras, por lo que sus puestos de trabajo se ven comprometidos.

EITB no mencionó la necesidad de subrogación en el proceso de adjudicación del servicio y en la elaboración de los pliegos. Sorprendente, por un lado, cuando está dispuesto a garantizar este derecho respecto a otras subcontratas que se encuentran en la misma situación y que operan en el mismo centro de trabajo. Un error grave, ya que el acuerdo marco de la CAPV aplicable a este colectivo de trabajadores recoge expresamente el derecho de subrogación.

En el camino hacia la petición de una solución ELA ha mantenido reuniones con la nueva empresa que se incorporará al servicio, con la empresa saliente y con EITB, y no han realizado ninguna propuesta que garantice la subrogación de las trabajadoras. ELA considera que esta actitud, además de vulnerar la obligatoriedad que establece el convenio de aplicación, demuestra una clara falta de voluntad para resolver el conflicto.

Mientras se están dando procesos de estabilización en la Administración Pública, esta decisión de EITB, deja en una situación más precaria a las subcontratas creadas para precarizar el empleo público. Ante esta grave situación, las trabajadoras tienen claro que no renunciarán a sus derechos y comenzarán una huelga indefinida a partir del próximo 25 de marzo.