ENERGIA
Manifestación de ELA Iberdrola para exigir subidas salariales según el IPC

La plantilla de Iberdrola ha salido a las calles de Bilbao para denunciar la pérdida de poder adquisitivo, pese a los enormes beneficios de la empresa. La manifestación se ha celebrado desde la Plaza Circular de Bilbao hasta la Torre Iberdrola.
La empresa ha ganado en los últimos 9 meses (3.637 millones de euros), más que en todo el año en que se firmó el último convenio (3.611 millones). Gracias al trabajo de la plantilla se ha logrado este beneficio, y sin embargo, su poder adquisitivo se ha reducido el equivalente a casi 2 nóminas por año. Es decir, tendría que trabajar casi dos meses más por año, para mantener el mismo poder adquisitivo de 2020.
Mientras Iberdrola, al igual que otras grandes multinacionales, presiona al gobierno para que le baje los impuestos es incapaz de mantener a su plantilla el poder adquisitivo. Los beneficios los quieren para la alta dirección, grupos de inversión y economía especulativa; no para la clase trabajadora que los ha generado.
Se siguen trabajando más iniciativas para lograr un acuerdo digno, por lo que, además de las movilizaciones en Euskal Herria, el 18 de noviembre acudirán a Galicia y el 25 de noviembre a Madrid para protestar, con las mismas reivindicaciones.