Mitxel Lakuntza: “Cuando las patronales son entidades públicas, la pérdida de las condiciones laborales es incluso peor”

19/09/2023
El secretario general de ELA ha defendido la necesidad de la huelga convocada en el sector público para los días 25 de octubre y 19 de diciembre. “Hay convenios que llevan más de 10 años bloqueados, como en Osakidetza, Educación o Eitb”, ha asegurado en Radio Vitoria. Además, afirma que los y las empleadas públicas han perdido un 20% de poder adquisitivo en los últimos 10 años, y con una eventualidad superior al 40%, las cargas de trabajo han aumentado.

Cuando las patronales son los Gobiernos, la pérdida de las condiciones laborales es incluso peor que en el sector privado”. Por eso, aunque se acuse a los sindicatos de “impacientes” por ir a la huelga, Lakuntza recuerda que “llevamos años reivindicando mejoras, que solo se resuelven cuando acudimos a la huelga”.

Se ha mostrado también crítico con los procesos de estabilización, puesto que de los 47.5070 interinos en dicho sector, más del %72 no van a consolidar su puesto. “Se va a estabilizar solo uno de cada cuatro trabajadores y trabajadoras”.

Por todo ello, considera que se debe dejar de lado la “propaganda política” y poner sobre la mesa contenidos que faciliten acuerdos, con un aumento real del presupuesto y estabilizando a la plantilla. “Hace falta diálogo, negociación y acuerdo. “Los problemas van a seguir existiendo si no se hace una planificación y una propuesta mucho más ambiciosa de la que se hace ahora”.

La entrevista AQUÍ