Mitxel Lakuntza: “Si la reforma laboral es rechazada en el Congreso se mantiene la posibilidad de derogarla”

13/01/2022
“El acuerdo de la reforma laboral recoge las principales reformas de Zapatero y Rajoy”. Entrevistado en Euskadi Irratia, el secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha vuelto a recordar que estamos ante un “acuerdo pésimo”. El Gobierno español, la patronal CEOE y los sindicatos UGT y CCOO no han incluido ningún cambio sustancial, tan solo medidas para afrontar la temporalidad que ya los tribunales habían dictaminado. Sin embargo, la posibilidad de despidos colectivos -tan perjudiciales para los trabajadores y trabajadoras, como se ha observado en el caso de Tubacex-, seguirá vigente, por ejemplo. “El acuerdo recoge todas las líneas rojas de la patronal”.

Por ello, Lakuntza insiste en que la movilización es más urgente que nunca. La convocatoria de huelga era factible, ha recordado, pero no se ha convocado por discrepancias con LAB. No obstante, el secretario general ha subrayado que la “colaboración es una prioridad para ELA”, y ha asegurado que el sindicato está preparando nuevas movilizaciones junto con LAB y otros movimientos sindicales.

Asimismo, ha emplazado a PNV y EH Bildu a mantener el voto en contra de la reforma, “por coherencia”. En cambio, acusa a PSOE y Podemos de actuar con “frivolidad”. “Las mesas de diálogo sirven de coartada para incumplir sus programas electorales”. Porque “las mesas de diálogo son meras trampas para los sindicatos; para la patronal, un verdadero tesoro”.

Lakuntza también se ha referido a las consecuencias de la sexta ola de la pandemia. Considera que en Sanidad y Educación se ha puesto de manifiesto la falta de recursos y la improvisación del Gobierno de Lakua.

Entrevista íntegra, aquí.