Mitxel Lakuntza, Palestina: “Hay que dirigirse directamente a empresas y partidos políticos, sin tener que subordinarse a iniciativas del estado”

16/10/2025
Mitxel Lakuntza, Palestina: “Hay que dirigirse directamente a empresas y partidos políticos, sin tener que subordinarse a iniciativas del estado”
Las movilizaciones a favor de Palestina y pidiendo el boicot a Israel vuelven a mostrar la “solidaridad incuestionable” de Euskal Herria con el publo palestino, ha asegurado el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza, y considera que la jornada de ayer debe servir para exigir a gobiernos y empresas la ruptura total de relaciones económicas, comerciales y diplomáticas con el estado genocida de Israel. Es por eso que ELA se movilizó ayer ante las sedes del PSE y PNV. “La interpelación política es fundamental”, afirma Lakuntza: “las movilizaciones son una oportunidad para evidenciar la hipocresía política, que empieza por las instituciones europeas, pero que también sigue por los gobiernos de Pradales, Chivite y Sánchez”.

En ese sentido, ha recordado que ELA realizó sus movilizaciones junto con los sindicatos CIG (Galicia) e Intersindical (Catalunya), con quien comparte una “visión conjunta de lo que es un sindicato de clase y soberanista”, para lanzar un mensaje “sin ambiguedades” exigiendo responsabilidades políticas, y para defender la voz propia de Euskal Herria: “No todos los sindicatos convocante estamos diciendo lo mismo”. “Hay que dirigirse directamente a las empresas y preguntarse qué está en nuestra mano para hacer frente a lo que está pasando”, todo ello sin “tener que subordinarnos a iniciativas en el estado, de Madrid o de UGT y CCOO”.

Por ello, ha pedido a los gobiernos de Iruñea y Gasteiz que en un “ejercicio de transparencia”, deben informar a la ciudadanía vasca sobre qué tipo de relaciones tienen con Israel las empresas que mediante licitaciones o compras mantienen relaciones con los ejecutivos vascos.

Preguntado también por la negativa de la patronal a negociar un SMI en Euskal Herria, ha recordado que la próxima semana se celebrará en el CRL un acto de conciliación donde está convocada CONFEBASK. Ante el argumento de la patronal alegando que cuestiones de este tipo se negocian en las mesas de diálogo social, Lakuntza cree que se deja en evidencia la falta de contenido de ese tipo de mesas, porque “cuando pones contenidos reales sobre la mesa”, como en el caso de la petición para negociar el SMI, “la patronal sale corriendo”.

Más temas en la entrevista AQUÍ.