Movilizaciones de la plantilla de la Residencia y Centro de Día Txurdinagabarri, de Bilbao, para denunciar las elevadas cargas de trabajo y la falta de sustituciones

28/02/2022
La plantilla de la Residencia y Centro de Día Txurdinagabarri, de Bilbao, perteneciente al grupo Aita Menni, se ha concentrado esta mañana para denunciar las elevadas cargas de trabajo que soportan y la falta de sustituciones. ELA califica la situación de “insostenible” y exige a la empresa un aumento de la plantilla y que se cubran las sustituciones del personal desde el primer día. La próxima concentración tendrá lugar el día 2 de marzo, de 11:15 a 12:45, en el acceso de la Residencia y centro de día Txurdinagabarri.

Actualmente hay, al menos, una trabajadora de enfermería menos que en el año 2019. Así mismo, la dirección ha prescindido de trabajadores que reforzaban turnos , pasando de 4-5 en el período prepandemia a 2-3 para el período actual. El comité de empresa, con mayoría de ELA, critica, así mismo, que en el peor momento de la pandemia han estado 93 días sin cubrir al personal sanitario, de tal manera que, en el turno de tarde, sólo una enfermera ha estado atendiendo a los más de 200 usuarios/as de la residencia.

Así las cosas, el comité solicitó en diciembre una reunión con carácter de urgencia a la dirección para abordar la problemática de la plantilla. Ante la actitud de la empresa, que ha obstaculizado las reuniones y no ha presentado la documentación requerida, el comité denunció la situación a Inspección de Trabajo.

Así mismo, la presidenta del comité registró la pasada semana la solicitud de una reunión con el Diputado de Acción Social, Sergio Murillo, ya que la Diputación Foral de Bizkaia, a través de su sociedad Azpiegiturak S.A es titular de la residencia y del centro de día Txurdinagabarri, pertenecientes a la Red Foral de Residencias de Bizkaia.