Muñoz: "Vamos a un empobrecimiento brutal de la sociedad"

Muñoz: "Vamos a un empobrecimiento brutal de la sociedad"
El secretario general , Adolfo Muñoz "Txiki", ha destacado desempleo va unido a una menos protección social y un aumento de la precariedad. "Tres contratos precarios no llegan a equivaler lo que antes era un contrato digno", ha subrayado. Muñoz ha reiterado que el capital y los gobiernos "nos llevan a un empobrecimiento brutal de la sociedad"

 

El secretario general, Adolfo Muñoz "Txiki" ha comparecido esta mañana en Bilbao, junto con Julene Gabiola e Iñaki Zabaleta, miembros del gabinete de estudios del sindicato, para hacer una valoración de la situación del empleo en Hego Euskal Herria.

En el informe se constata que la tasa de paro es del 16,5% en el tercer trimestre, después de haber aumentado 0,3 puntos en un trimestre y 1,1 puntos el último año", cuando el desempleo en el entorno europeo se ha situado en el 11% en el mes de septiembre.

Por otra parte, en el último año, en Hego Euskal Herria, el número de personas que no recibe prestación alguna ha aumentado en 4,8 puntos, pasando del 45,1% al 49,9%.

El secretario general de ELA ha denunciado, también, los constantes ataques a los derechos laborales por parte del capital y los gobiernos, incluidos los de Urkullu y Barcina. "Ellos son los que confrontan, nosotros defendemos, en la medida de lo posible, lo que tenemos". "En la fase en la que estamos, si alguna conclusión tenemos es que para que salga adelante lo que queremos, para que recuperemos lo perdido, todo eso pasa por la movilización social, lo tenemos muy claro", ha insistido

El secretario general de ELA ha señalado que desde las instituciones públicas y se sigue destruyendo empleo. "A esta política se ha sumado también kutxabank que en dos años ha destruído 790 empleos, el 13% de su plantilla".