No hay causas económicas para el cierre de Arcelor Mittal de Zumarraga

27/04/2016
Arcelor Mittal sigue sin presentar datos económicos que avalen el cierre de la planta de Zumarraga. Por el contrario, ELA ha presentado un informe en el que cuestiona los motivos aducidos por la multinacional para el cierre de la planta de Zumarrga. En su informe, ELA señala que no existen razones de competitividad, productividad u organización para abandonar la planta de Zumarraga, tal como pretende Arcelor Mittal. Su única obsesión es incrementar los beneficios, ha subrayado ELA.

Responsables de la Federación Industria eta Eraikuntza (IEF) y delegados de ELA en la planta de Zumarraga han presentado en Donostia el informe que ha sido entregado a la dirección de la multinacional.

ELA ha señalado que Arcelor Mittal sigue sin aportar la documentación necesaria sobre la situación de la planta de Zumarraga. No obstante, ELA ha señalado que analizados los datos sobre la evolución de la planta, ésta incrementó en el 2014 su cifra de negocio en un 11,97% con respecto al año anterior. Por contra, la planta a la que pretenden trasladar la producción y en donde se están acometiendo las inversiones tan solo lo ha hecho en un 3,46%.

Según ELA, estamos ante una decosión política de la empresa, no por caída de mercado, ni porque no haya capacidad en la planta de Zumarraga. Su único objeto es aumentar los beneficios.

ELA no ha descartado iniciar la vía judicial para impedir el cierre de la planta de Zumarraga. Esperará a que finalice el periodo de consultas para adoptar una decisión definitiva al respecto. En este sentido, los representantes de ELA han señalado que las movilizaciones van a continuar para exigir a la empresa que mantenga la planta de Zumarraga.

ELA ha denunciado, también, la nula voluntad negociadora que ha mostrado la dirección de la empresa que, antes incluso de que finalice el plazo para las negociaciones, ha dejado sin actividad la planta de Zumarraga.