Nuevo accidente laboral mortal de un trabajador forestal en Muxika

En relación al sector forestal, además, en lo que va de año con ésta son ya 3 las muertes en circunstancias similares de trabajadores forestales. Y, lo que es más preocupante, en el término municipal de Muxika, en concreto, y trabajando en labores forestales contabilizamos, además de este fallecimiento, otro en julio de 2020 y otro más en marzo de 2019.
Una vez más, ELA denuncia la falta de medios y medidas de prevención por parte de las empresas que, anteponiendo sus beneficios, abocan a los y las trabajadoras a morir en el trabajo. La precariedad, la alta tasa de temporalidad y las cadenas de subcontratación, así como el incumplimiento sistemático de la ley de prevención son las principales causas de esta lacra.
De igual manera, el sindicato critica la falta de voluntad política para abordar este problema y solucionarlo de raíz. La falta del más mínimo control por parte de la Administración, la escasez de medios tanto en la Inspección de Trabajo como en Osalan, unido a la falta de sanciones ejemplares, hacen posible esta terrible realidad, inaceptable para los y las trabajadoras.
ELA, como parte de la mayoría sindical vasca, hace un llamamiento a la población a unirse a las concentraciones que en las próximas horas se convocarán en protesta por las últimas muertes laborales en nuestro país.