Protesta por el accidente laboral mortal en el circo italiano, en Beasain

22/05/2020
El 18 de mayo se produjo un nuevo accidente laboral mortal en Beasain, en el circo italiano, confinado en la localidad guipuzcoana. Esta mañana convocado por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS e HIRU se ha celebrado una concentración de protesta. Con esta nueva muerte ya son 30 las personas que han perdido la vida trabajando en Euskal Herria, cifra a la que hay que sumarle la de los dos trabajadores sepultados bajo los escombros en Zaldibar. Ante la gravedad de la situación, ELA exige al Gobierno vasco que adopte medidas inmediatas de control y seguimiento de los incumplimientos de la legislación preventiva, al tiempo que hace un llamamiento a los centros de trabajo y a luchar contra la injusticia que se lleva por delante la vida de más de 50 personas al año.

El 18 de mayo tuvo lugar otro accidente laboral mortal en Beasain, concretamente en el circo italiano. Además de mostrar la más sincera solidaridad y apoyo a los familiares y amigos de la persona fallecida, ELA denuncia la situación de precariedad en la que se encuentran actualmente los y las trabajadoras, que se traduce en un ritmo de trabajo insostenible, jornadas interminables, y en el incumplimiento de convenios sectoriales y normativa preventiva. “En esta situación de confinamiento, el Gobierno vasco debería inspeccionar aún más las condiciones de trabajo que se dan en los centros de trabajo, ya que los trabajadores se encuentran en una situación de absoluta indefensión ante las infracciones de la ley”, afirma el sindicato.

Ante la gravedad de la situación, ELA exige al Gobierno vasco que adopte medidas inmediatas de control y seguimiento de los incumplimientos de la legislación preventiva, al tiempo que hace un llamamiento a los centros de trabajo y a luchar contra la injusticia que se lleva por delante la vida de más de 50 personas al año.