Concentración de protesta por accidente laboral mortal en el Puerto de Bilbao

ELA recuerda que en lo que llevamos de año ya son 29 las personas trabajadoras que han fallecido en accidente laboral, a lo que hay que sumar otros dos trabajadores que siguen desaparecidos en el vertedero de Zaldibar.
El sindicato envía sus condolencias a familiares y amigos de los fallecidos, al tiempo que exige que se realice una investigación que determine cuanto antes las causas del mismo.
ELA afirma que en el puerto de Bilbao la siniestralidad es muy alta debido a las cargas y pesos manipulados y a las nefastas condiciones laborales, tales como la falta de mantenimiento de los equipos o los altos ritmos de trabajo, causantes en muchas ocasiones de los accidentes que ocurren en el puerto porque no se cumple con las mínimas exigencias en materia de seguridad y salud en el trabajo, incrementando así la ya existente la precariedad laboral.
“Debemos cambiar y priorizar la prevención y la vida ante los beneficios y las instituciones públicas y gobiernos tienen que trabajar en esta línea haciendo seguimiento y persiguiendo los incumplimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo”, recalcan.
ELA apoyará los actos que lleve a cabo el comité de empresa del puerto para denunciar este fatídico accidente y exigir que se cumplan las medidas de prevención recogidas en la normativa y que se priorice prevención ante la producción.