Nuevo accidente mortal en la obra Bergara-Antzuola

18/09/2013
ELA ha denunciado un nuevo accidente mortal, que ha ocurrido esta mañana en el tramo del semienlace de Antzuola-Bergara, obra promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa. El trabajador fallecido, J.A.R. de 33 años, pertenecía a la empresa Aballa, S.L, subcontratada por la UTE-Lapatza.

 

El trabajador en el momento del accidente conducía un Dumper al que le fallaron los frenos. Al saltar de la maquina, ésta le ha atrapado produciendo el fallecimiento.

En lo que va de año,  son ya 25 los trabajadores y trabajadoras que han perdido la vida en su puesto de trabajo en Hego Euskal Herria son. En menos de un mes han fallecido 6 personas en accidente laboral. Una vez más tenemos que incidir en que la precariedad laboral sigue siendo responsable de los accidentes en los centros de trabajo. En este caso concreto, en julio ELA y la Diputación de Gipuzkoa llegaron a un acuerdo para que fuese de obligado cumplimiento la aplicación del convenio de la construcción de Gipuzkoa.

Pese haber logrado con la Diputación de Gipuzkoa que mediante los pliegos de condiciones se garantizase la aplicación de convenio de la Construcción, ELA ya criticó públicamente la rebaja con la cual se adjudicó esta obra a la UTE LAPATZA (MOYUA y ANTZIBAR). Sigue siendo muy habitual ver como las administraciones adjudican las obras públicas muy por debajo de lo licitado, sin preocuparse de las consecuencias que pueda generar dicha baja. Se trabaja a ritmos exagerados con jornadas abusivas; no se realiza un mantenimiento adecuado de la maquinaria; se incumplen las normas de seguridad; se sufren accidentes, etc.

ELA recuerda que las empresas, en esta coyuntura de crisis, tiran los precios en los concursos para que se les adjudiquen las obras; una vez adjudicadas, la mayoría de estas empresas intenta subcontratar dicho trabajo para poder sacar beneficio a cambio de mano de obra barata y explotación laboral. Finalmente como siempre terminan siendo los trabajadores y trabajadoras del sector los más, o los únicos perjudicados.

En este caso, al no cumplirse el convenio, la semana pasada ELA interpuso  una denuncia en Inspección de Trabajo; en la que se recalcaba la inaplicación del convenio y que los trabajadores estaban sometidos a unos ritmos de trabajo alarmantes con una presión constante en los tajos. Tras el accidente se ha constatado una grave deficiencia en el mantenimiento de la maquinaria.

ELA señala que siendo obra pública, lejos de dar ejemplo en materia de seguridad y salud laboral, se hace una total dejación de la misma. Las instituciones no tienen voluntad real de cumplir con la normativa en prevención de riesgos laborales; ELA ha denunciado una y otra vez las deficiencias detectadas en materia preventiva. Por tanto, exige que se investigue el accidente y se depuren responsabilidades.

ELA hace un llamamiento a todos y todas las trabajadoras para que acudan a la concentración convocada por la mayoría sindical en señal de protesta mañana, día 19, a las 12 horas, en el cruce de la Ermita San Blas de ANTZUOLA, para denunciar las deficientes condiciones laborales en este sector y contra esta lacra social que es la siniestralidad laboral.