Numerosos colectivos y agentes sociales se adhieren a la jornada de movilizaciones del próximo 1 de diciembre

Estos colectivos se suman a la convocatoria sindical por coincidir en sus objetivos: “Trabajo, pensiones y una vida digna. No a las reformas laborales y de pensiones. Soberanía para una vida digna”.
Por encima de la codicia y el ansia de poder de unos pocos, reivindican medidas políticas que pongan en el centro las vidas de todas las personas, la supervivencia de nuestro pueblo y del propio planeta. Es imprescindible, por tanto, un profundo cambio de rumbo, como es imprescindible tener el derecho y la capacidad de adoptar y llevar a cabo decisiones soberanas.
También recalcan la necesidad de tomar posición en la batalla de las reformas laborales y de pensiones que se están debatiendo estos días. “No estamos dispuestas a aceptar nuevos recortes que empobrecen y precarizan nuestras vidas”, afirman.
Estos colectivos, al igual que los sindicatos convocantes de las movilizaciones del 1 de diciembre, insisten en que son necesarias medidas de reconocimiento y reparto de todos los trabajos, y hora de garantizar unas condiciones dignas para el empleo. “Ésta es una reivindicación de las nuevas generaciones de trabajadores y trabajadoras condenadas a la precariedad, de las mujeres que estamos en los márgenes y en trabajos invisibles, de quienes recibimos prestaciones de desempleo insuficientes para sobrevivir”, han afirmado.
Finalmente, han insistido en que “no vamos a permitir recortes de derechos ganados con años de lucha. Entre otros, reivindicamos el derecho a una pensión digna. Tanto de quienes son pensionistas ahora como de quienes lo sean en el futuro. Sistema de pensiones sin brecha de género, vinculado al poder adquisitivo real, propio, público y universal”.