Benito Menni - Elizondo

Convocan cuatro semanas más de huelga ante la falta de avances

16/10/2025
Convocan cuatro semanas más de huelga ante la falta de avances
Reclaman al Gobierno de Navarra y a Hermanas Hospitalarias una negociación real y la garantía de un servicio público de calidad. Con esta convocatoria, que se extiende hasta el 7 de noviembre, acumulan ya 88 jornadas de huelga.

Las trabajadoras del centro Benito Menni de Elizondo, gestionado por la Congregación de Hermanas Hospitalarias, han iniciado una nueva fase de huelga que se extenderá hasta el 7 de noviembre. Con esta convocatoria, acumulan ya 88 jornadas de paro desde el inicio del conflicto laboral.

Hace casi un año, la empresa, con autorización del Gobierno de Navarra, cerró uno de los tres edificios del centro, lo que ha provocado el deterioro del servicio de salud mental, pérdida de empleos y un empeoramiento de las condiciones laborales.

Durante este tiempo, la dirección de Hermanas Hospitalarias no ha accedido a reunirse con las representantes de las trabajadoras para abordar las consecuencias del cierre ni las reivindicaciones planteadas en la negociación del convenio. Por su parte, el Gobierno de Navarra no ha adoptado medidas para revertir la situación y ha acordado con la empresa un nuevo uso para el edificio clausurado, lo cual es un acto de complicidad del Gobierno con la empresa.

El Gobierno ha impuesto un modelo de monopolio en la atención a la salud mental, al conceder la gestión únicamente a la Congregación de Hermanas Hospitalarias. Esta política prioriza los intereses privados frente a la calidad del servicio y los derechos laborales.

Las trabajadoras exigen una negociación real que permita revertir los efectos del cierre, mejorar las condiciones laborales y garantizar un servicio público de calidad en la comarca. Además, reclaman al Gobierno de Navarra que asuma su responsabilidad en la gestión de un servicio esencial financiado con dinero público y actúe para frenar la precarización y la despoblación en la zona.