Alumbrado de Bilbao

Primera jornada de huelga en Emartin Facilities para desbloquear la negociación del convenio

14/07/2025
ELA y LAB, que tienen el 100% de la representación sindical en Emartin Facilities, han convocado seis jornadas de huelga durante el mes de julio con el objetivo de alcanzar un convenio colectivo que garantice un reparto justo de la riqueza y establezca medidas efectivas contra la precariedad laboral.

Hoy ha comenzado la primera jornada de huelga del personal encargado del mantenimiento del alumbrado público de Bilbao. Están previstas nuevas jornadas de huelga los días 14, 18, 21, 24 y 28 de julio, y el 1 de agosto.

Este año corresponde renovar el Acuerdo de Fin de Huelga firmado en 2021, que puso fin a una huelga que se prolongó durante 95 días. Actualmente, unas 40 personas trabajan en este servicio, subcontratadas por Emartin Facilities (anteriormente UTE Bilboko Argiak), la cual está imponiendo un bloqueo total en la negociación convenio.

La plantilla exige a la empresa una negociación real y efectiva, y señala también la responsabilidad del Ayuntamiento de Bilbao, que se desentiende, una vez más, de las condiciones laborales precarias del personal que gestiona el alumbrado de la ciudad.

De no alcanzarse un acuerdo, el conflicto se intensificará, y podría afectar directamente a los preparativos de la Aste Nagusia. El 18 de julio, coincidiendo con la segunda jornada de huelga, se ha convocado una concentración frente al Ayuntamiento de Bilbao a las 12:00 horas.