Ayuntamientos y Diputaciones de la CAPV
Propuesta de ELA para frenar el empobrecimiento de las plantillas

ELA ha presentado una serie de propuestas concretas para acabar con el empeoramiento de las condiciones del personal de los Ayuntamientos y Diputaciones de la CAPV. Para dar a conocer la propuesta y poner el foco sobre la situación actual, el sindicato también ha llevado a cabo movilizaciones en varias localidades: Bilbo, Donostia, Getxo, Eibar, Basauri, Azpeitia y Lasarte, entre otras. Según ha indicado la organización, las movilizaciones continuarán y, por ejemplo, el 3 de abril se concentrarán frente al Ayuntamiento de Gasteiz, a las 11:00 de la mañana.
El objetivo de las propuestas presentadas es iniciar una negociación sincera. Los puntos presentados son los siguientes:
- Recuperar el poder adquisitivo de los dos últimos años y abrir una negociación para recuperar el poder adquisitivo perdido en la última década.
- Establecer medidas concretas para reducir la temporalidad al 6%.
- Garantizar las primas de jubilación de la plantilla.
- Negociar y acordar un plan de igualdad que acabe con la brecha de género.
- Compromiso de evaluar los riesgos psicosociales de la plantilla.
- Establecer instrumentos reales de euskaldunización de la plantilla.
Mientras las autoridades dicen que hacen falta servicios públicos fuertes, las condiciones laborales de las plantillas continúan deteriorándose: el proceso de empobrecimiento es constante, predomina la temporalidad, las cargas de trabajo y los riesgos psicosociales no dejan de aumentar, y la privatización es cada vez más evidente. Además, todo esto sucede cuando las instituciones están logrando recaudaciones récord.
En opinión de ELA no es válido argumentar que las instituciones sólo pueden seguir las directrices marcadas por Madrid, ya que es fruto de los partidos que aceptan esta situación, entre ellos PNV, EH Bildu, PSE y Elkarrekin-Podemos.