Derechos de las personas transexuales
¿Qué puede hacer una persona delegada de ELA por el colectivo trans?

• Será importante que los y las delegadas de ELA no seamos ajenas a esta situación y que trabajemos para que haya planes específicos que favorezcan la contratación de personas con identidades de género no normativas.
• Tendremos que tener identificados previamente todos los documentos, tablones de anuncios u otros soportes, que contengan información sobre el género de una persona trabajadora, para que pueda producirse un cambio rápido y eficaz en el registro, tan pronto como se solicite.
• La organización familiar es una de las instituciones que omite o discrimina otras formas de organización no normativas. Permisos, licencias y medidas de conciliación no deberían estar sujetas a este único modelo de organización. Es decir, se deben admitir fórmulas ajenas a lazos de consanguinidad.
• Y para todo ello, por supuesto, será imprescindible exigir que la empresa imparta formación para el aumento de la concienciación sobre las diferentes identidades de género y abordar las causas fundamentales de la violencia y la discriminación.