Se han destruido 43.200 empleos en Hego Euskal Herria el último trimestre

Los datos de la Encuesta de Población Activa publicada por el INE muestran que el paro ha aumentado en 5.400 personas respecto al primer trimestre en Hego Euskal Herria, lo que sitúa en 120.800 el total de personas desempleadas. Un aumento que supone un 4,7% más que el trimestre anterior y que se trata del peor segundo trimestre desde 2012. Se debe tener en cuenta que el número de personas inactivas ha aumentado en 39.000 personas en el último trimestre, lo que significa que no todas las personas que perdieron el empleo son consideradas paradas.
En lo referido a la ocupación, en el segundo trimestre se han destruido 43.200 empleos en comparación con el trimestre anterior, una cifra supone la mayor caída de las últimas décadas; ni siquiera durante la crisis del 2008 se habían destruido tanta cantidad de puestos de trabajo.
En términos interanuales, el paro ha aumentado en HEH en 67.800 personas respecto al segundo trimestre de 2019, lo que supone un aumento del 6,5%, mientras que el número de personas ocupadas ha disminuido en 67.800 personas de abril a junio de este año respecto al mismo periodo de 2019.
La situación es alarmante. Recordemos que estos datos no incluyen a las personas afectadas por los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs).
Ante esta alarmante situación, ElA subraya que el empleo se defiende peleando por las condiciones laborales y por un reparto justo de la riqueza. “Es necesario terminar con los privilegios de las empresas y las rentas altas. Si no se cambian las políticas se repetirán las mismas fórmulas de recortes y austericidio de la crisis anterior”, remarca el sindicato.