Seis jornadas de huelga en la limpieza de edificios y locales de Bizkaia: 31 de marzo, 26 y 27 de abril, y 10, 11 y 12 de mayo

28/02/2022
ELA, LAB y ESK han convocado huelga en el sector de la Limpieza de Bizkaia los días 31 de marzo, 26 y 27 de abril, y 10, 11 y 12 de mayo. Llevan meses negociando el convenio provincial, pero la patronal no ha ofrecido más que migajas. Esta huelga es histórica: hace casi 30 años que una mayoría sindical no convocaba huelga en el sector de la Limpieza de Bizkaia. Aproximadamente 12.000 trabajadoras están llamadas a la huelga.

Los salarios del sector no llegan a los 16.000 euros a jornada completa, y la mayoría de las trabajadoras de limpieza de interiores tiene jornadas a tiempo parcial. Hasta ahora, la única oferta de la patronal ha consistido en lo siguiente: 2021, 0,5%; 2022, 2%; y 2023, 2%. En un contexto económico en el que el IPC ha alcanzado un máximo histórico ofrecen subidas de 18 céntimos, y los salarios siguen congelados. Tras denunciar y exigir que las limpiadoras de edificios ganan un 45% menos que los trabajadores de la limpieza viaria, siguen sin reconocer la existencia de la brecha salarial de género. Por todo ello, los sindicatos exigen salarios mínimos de 1.200 euros en 15 pagas.

El pasado 18 de noviembre, arrancaron las movilizaciones por todo Bizkaia, con manifestaciones y concentraciones, y para acabar con la brecha salarial.

En vista de que la mesa de negociación está bloqueada y que la patronal no hace sino vender humo, han decidido ir a la huelga.

Estarán afectados por la huelga todos los centros de trabajo donde resulte de aplicación el referido convenio de limpieza. A la patronal le tiene que quedar claro que su oferta ni siquiera llega a acercarse a las reivindicaciones de la plantilla y que están preparadas para pelear hasta donde haga falta.