Sidenor: Después de aprobar un ERTE “por falta de carga de trabajo” se aumenta la jornada laboral

28/12/2016
Sidenor: Después de aprobar un ERTE “por falta de carga de trabajo” se aumenta la jornada laboral
ELA subraya con absoluta preocupación, que en todo este proceso la empresa no ha adquirido compromiso alguno de cara al futuro de las plantas, ni del empleo. Ni ha comprometido inversiones, ni ha expuesto sus planes industriales, ni en definitiva ha garantizado el futuro de quienes han vuelto a sufrir otra merma importante en sus condiciones.

En la madrugada de ayer, se han acordado los contenidos principales del acuerdo marco en Sidenor. Otra negociación en la que en un tiempo récord, sin participación alguna de los y las trabajadoras, se vuelven a destrozar las condiciones de trabajo.

En unas pocas semanas, se ha pasado de plantear un ERTE, para poder enviar a los y las trabajadoras al desempleo por “falta de carga de trabajo”, a aumentar en 5 jornadas la jornada anual. Aumentar la jornada y la flexibilidad es la mejor manera de garantizar que a futuro sobren trabajadores y trabajadoras. Con una plantilla con una jornada anual más amplia y flexible, se garantiza la necesidad de una menor mano de obra. Que en una coyuntura de desempleo como la actual, los sindicatos firmantes se dediquen a aumentar jornada, clarifica su compromiso con esta sociedad.

Tenemos que señalar con absoluta preocupación, que en todo este proceso la empresa no ha adquirido compromiso alguno de cara al futuro de las plantas, ni del empleo. Ni ha comprometido inversiones, ni ha expuesto sus planes industriales, ni en definitiva ha garantizado el futuro de quienes han vuelto a sufrir otra merma importante en sus condiciones.

Los incrementos salariales acordados no contienen referencia alguna al IPC, y son en una parte no consolidados y condicionados a variables que solo la empresa controla. Quienes trabajan en Sidenor, después de la pérdida del 5% del salario en 2012, tendrán que esperar al 2019 para disfrutar del mismo salario de 7 años atrás. Además en estos 7 años por el mismo salario, deberán trabajar 12 jornadas más, además de una flexibilidad a medida de la empresa. Un retroceso injustificado, donde la empresa se aprovecha de una mayoría sindical, que es el mayor enemigo de los y las trabajadoras.

En el colmo del cinismo, la empresa y los sindicatos firmantes han acordado que la ratificación del acuerdo debe producirse en el plazo de una semana. El único objetivo es aprovechar que una gran parte de la plantilla se encuentra de vacaciones, para ratificar este acuerdo fruto de una negociación oscurantista y a espaldas de quienes trabajan en Sidenor.

Desde ELA nos parece gravísimo lo que está ocurriendo en Sidenor. Queremos interpelar directamente al Gobierno Vasco. Queremos preguntarle sobre su opinión ante la dirección de una empresa, que solicita poder enviar a su plantilla al desempleo (y por lo tanto recibir dinero público, vía prestaciones de los y las trabajadoras) mientras aumenta la jornada laboral.

Por último un mensaje a los y las trabajadoras de Sidenor. Tanto la dirección de la empresa, como los sindicatos firmantes, tienen el mismo objetivo: contar con una plantilla resignada y sumisa, dispuesta a aceptar todo. Desde ELA vamos a combatir ese objetivo. En un contexto en la metalúrgia de Euskal Herria, donde las condiciones laborales avanzan y cada vez más convenios se acuerdan eliminando la reforma laboral, no aceptamos que Sidenor sea una empresa donde acuerdo tras acuerdo se empeoren las condiciones laborales.