Gobierno de Navarra
Sigue sin llevar a cabo medidas sustanciales que beneficien a toda la plantilla

Función Pública ha presentado en Mesa General el Plan de Igualdad para la Administración. Si bien ELA comparte la visión teórica del INAI respecto a la necesidad de eliminar la brecha de género y acabar con la discriminación estructural que sufren las mujeres - también en la Administración -, el sindicato ha apuntado que un único plan de igualdad no será efectivo a la hora de neutralizar esa brecha. Es necesario hacer un diagnóstico y posteriormente un plan específico por cada sector y/o por cada organismo autónomo. En caso contrario, la falta de concreción no permite aplicar medidas positivas concretas, tal y como ocurre en el Plan presentado. El diagnóstico que se realizó evidenció que tanto la parcialidad como la temporalidad afectan de manera notablemente superior a las mujeres, tal y como señala el propio Plan, pero tras el diagnóstico el Plan no es capaz de concretar medidas para atajar ese problema. Por ello, ELA ha votado en contra del Plan de Igualdad.
En relación al Reglamento de Policía Foral, ELA no le ha dado su apoyo, al ser el desarrollo de una Ley – Ley Foral 23/2018 de Policías de Navarra – al que el sindicato le mostró su rechazo.
Por otro lado, sobre el acuerdo en Servicio de Bomberos de Navarra – Nafarroako Suhiltzaileak, ELA ha vuelto a reiterar que no ha habido negociación en la Mesa Sectorial y que además el incremento acordado entre Interior, LAB y UGT no garantiza la recuperación del poder adquisitivo.
ELA considera necesario incrementar los salarios conforme al IPC de Navarra para todos y todas las empleadas públicas, así como reducir de manera drástica la temporalidad. Para conseguir estos objetivos, el sindicato tiene claro que tendrá que haber movilizaciones multitudinarias y anima a todos y a todas que participen en ellas.