Tras dos meses de huelga, acuerdo en EATON

El pasado jueves 23 de junio se firmó un acuerdo entre los trabajadores y trabajadoras de EATON y la multinacional, que se hará efectivo esta semana mediante conciliación en el Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco.
La lucha llevada a efecto por la plantilla de EATON ha obligado a la multinacional ha olvidarse de la reforma laboral y buscar un acuerdo con los trabajadores y trabajadoras.
Desde el mismo día, 27 de abril, que la multinacional anunció a la plantilla el ERE de extinción de 39 trabajadores y trabajadoras y dejaba al resto sin ningún tipo de futuro, estos lo tuvieron claro y convocaron huelga indefinida con el objetivo de cambiar los planes de la multinacional.
Ha sido un duro camino. Pese a no conseguir el mantenimiento de toda la actividad industrial, ha merecido la pena, y hemos vuelto a constatar que cambiar las decisiones de una multinacional no es tarea fácil, pero solo a través de la lucha y la organización de las plantillas es posible. La lucha de la plantilla de EATON se suma a otras muchas luchas que se han llevado a efecto en Euskal herria contra decisiones injustas de muchas multinacionales, a las que no les importa la situación social en la que dejan a los trabajadores y trabajadoras, sus familias y comarcas afectadas. El resultado es un ejemplo más de que la Reforma Laboral que tanto gusta a las multinacionales como herramienta para destruir puestos de trabajo, no es referentente en Euskal Herria,
Tan pronto se nos notificó la decisión, pedimos el apoyo insitucional para cambiar dicha decisión, y tenemos que hacer una valoración negativa de la misma, toda vez que desde ELA entendemos que tanto el Gobierno Vasco como Diputación de Bizkaia, no tienen ninguna iniciativa real de apoyo a la mantenimiento de los puestos de trabajo y la continuidad de proyectos industriales cada vez que una multinacional toma una decisión de deslocalizar producción.
Es especialmente negativa nuestra valoración en relación al papel jugado por la Inspección de Trabajo de Bizkaia, dependiente del Departamento de Trabajo, que en vez de analizar junto con los trabajadores y trabajadoras los elementos para evitar que se lleve a efecto la , se ha colocado directamente de lado de la empresa, sin poner ninguna traba al proceso de deslocalización que la empresa quería llevar a efecto.
A pesar de todos los inconvenientes, y fruto de la lucha mantenida por la plantilla y del apoyo mostrado por nuestra organización, conseguimos alcanzar un buen Acuerdo. El acuerdo se centra en dos elementos:
Acuerdo social en relación a 37 trabajadores que de manera voluntaria se adhieren al mismo, evitando de este modo los despidos forzosos por parte de la empresa.
-
Prejubilaciones para los mayores de 56 años hasta la edad de 63 con la garantía del 80% de su salario neto, esto son un total de 13.
-
El resto bajas con indemnizaciónes de 45 días por año con un tope de 40 mensualidades, más 11.000 euros lineales para aquellos cuyas indemnizaciones sean inferiores a 60.000 euros y 8.000 euros lineales para aquellos cuyas indemnizaciones sean superiores a los 60.000 euros.2
-
Garantías de futuro para la plantilla que continua en EATON consistentes en la no presentación de ningún otro ERE hasta el 2020.
ELA conocedora de la gran dificultad que supone poner freno a los intereses de la más rancia patronal en este caso americana, y que no tiene reparo, pese a tratarse de una planta rentable, en destruir puestos de trabajo dejando a los trabajadores en condiciones muy duras, da mucho valor a la posibilidad cambiar su hoja de ruta.