Último día de movilizaciones en SAD Bizkaia, sector que acumula 53 días de huelga convocados por ELA

Las reivindicaciones de ELA son básicas para mejorar las condiciones de trabajo y de la calidad de los servicios: la recuperación del poder adquisitivo; la estabilidad en el empleo (contratos a tiempo completo e indefinidos...); mejoras en la conciliación (licencias, agrupación de servicios...); así como intensificar las horas de servicio computándose como mínimo una hora trabajada, independientemente de que la duración del mismo sea menor.
ELA considera “inadmisible” que muchos ayuntamientos recorten servicios, sean permisivos con el incremento de las jornadas a tiempo parcial o las subastas en las que se han convertido las diferentes licitaciones públicas. “Y lo que es más grave aún, que permitan que la principal patronal del sector habiendo obtenido entre 2018 y 2020 un beneficio de 1.5 millones de euros ofrezca una subida salarial del 3% cuando la perdida del poder adquisitivo es del 11.20%”.
Por todo ello, ELA seguirá apostando por la movilización para exigir un cambio radical en el servicio de los cuidados, y que se apueste por unos servicios sociales de calidad a la ciudadanía mejorando las condiciones de trabajo y salud de las trabajadoras.