ELA denuncia que la empresa ha vaciado de contenido la mesa de negociación
 
                
              Las y los trabajadores de Txingudiko Zerbitzuak han realizado hoy un paro de dos horas que ha tenido un amplio seguimiento y un éxito de movilización ante el Ayuntamiento de Irun para exigir a la dirección de la empresa que ponga en marcha la negociación del convenio que mejore sus condiciones laborales y pedir a los representantes municipales que lo impulsen en este sentido.
ELA reivindica subidas salariales por encima del IPC, pluses, complementar las bajas al 100% sin condiciones, reducción de jornada, cláusulas para evitar que la empresa deje de aplicar el convenio, diferentes reivindicaciones relacionadas con horarios, calendarios, permisos y licencias, teletrabajo, limitación de la equiparación de categorías equivalentes en la tabla y subcontratación, entre otras cuestiones.
Asimismo, ELA ha denunciado que la empresa está intentando alargar y obstaculizar la negociación en el tiempo. ELA recuerda que la empresa Txinzer Zerbitzuak suspendió unilateralmente en mayo la reunión negociadora.
La jornada en la que el 10 de junio la dirección de la empresa iba a reunirse con el consejo de administración fue cancelada gracias a las presiones y movilizaciones realizadas. Para el 13 de junio estaba fijada una mesa de negociación, pero la empresa la vació de contenido con la excusa de los criterios establecidos por el Consejo de Administración sacando de la negociación cuestiones tan estructurales e importantes como el salario.
A pesar de que la empresa reiterar que tiene como referencia el Udalhitz o diferentes acuerdos del Ayuntamiento de Irún, la realidad es bien distinta, ya que los salarios de las trabajadoras de Txingudiko Zerbitzuak distan mucho de los del Ayuntamiento de Irún.
